Las clínicas privadas sufren situaciones de abuso por parte de las aseguradoras

reloj
275 183 aspe

La Alianza de la Sanidad Privada Española quiere denunciar una situación ocurrida recientemente, a nuestro juicio muy perjudicial tanto para los asegurados como para los centros sanitarios privados, que muestra, una vez más, la clara situación de abuso que algunas compañías aseguradoras ejercen sobre los centros sanitarios privados.

En las últimas semanas, varios centros asociados han recibido una carta de Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. en la que se les comunica que, en virtud de un acuerdo alcanzado con DKV Servicios, S.A, DKV cede a Allianz su cuadro médico y autoriza a los asegurados de Allianz el acceso al mismo.

En esta carta, Allianz aconseja “rescindir” el acuerdo en vigor que mantiene con nuestros asociados y empezar a trabajar con las condiciones de DKV, a precios inferiores. Además, el documento establece que de no comunicarse lo contrario se dará por rescindido el contrato inicial, pasando DKV a ser el intermediario entre Allianz y el centro. Por último, Allianz comunica que, si el centro se opone la “rescisión” del acuerdo que les une, es su voluntad resolverlo a partir del próximo vencimiento.

Es decir, Allianz cambia unilateralmente las condiciones del contrato (cosa que solo puede darse si supone un beneficio para la otra parte) y prácticamente obliga a las clínicas a aceptar unas condiciones peores sin negociación posible o a dejar de trabajar con ellos.

A juicio de ASPE, estamos ante una práctica inadmisible por parte de Allianz, contraria a la buena fe contractual y que a nuestro juicio infringe la normativa relativa a la protección de la competencia, puesto que la mencionada compañía pretende fijar e imponer los precios de los servicios prestados por sus proveedores a sus asegurados, todo ello en base a un acuerdo suscrito con uno de sus competidores.

Debemos recordar que el mercado de seguros privados de salud es un mercado de competencia imperfecta, donde diez entidades acaparan más del 80% del mismo, lo que determina una clara posición de dominio sobre el resto de actores del mercado.

En este sentido, la actuación de Allianz podría entenderse contraria a la Ley 3/1991, de Competencia Desleal, en concreto a su artículo 16, que define como desleal aquellas conductas encaminadas a «la obtención, bajo la amenaza de ruptura de las relaciones comerciales, de precios, condiciones de pago, modalidades de venta, pago de cargos adicionales y otras condiciones de cooperación comercial no recogidas en el contrato de suministro que se tenga pactado».

Por todo lo expuesto, desde la Alianza de la Sanidad Privada Española solicitamos a todos los agentes del sector que cesen las mencionadas prácticas y continúen actuando conforme a la legislación vigente y a lo acordado con sus respectivos proveedores en relación a los precios de los servicios sanitarios prestados a sus asegurados.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal más representativa de la sanidad privada en nuestro país. ASPE para defender los intereses de sus más de 600 asociados y luchar contra todas aquellas situaciones que afecten al correcto desarrollo de su actividad en todos los ámbitos en los que sea necesario.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.