ASPE apoya un informe que defiende la Sanidad Privada a nivel europeo

800 600 Comunicación ASPE

El Parlamento Europeo ha acogido la presentación oficial del Factbook UEHP. Se trata de un informe titulado «Hospitales Privados en Europa: Apoyo a Sistemas de Salud Sostenibles», elaborado por Hans Martens, en colaboración con European Union of Private Hospitals (UEHP), de la que la presidenta de ASPE -Cristina Contel-, es vicepresidenta.

Este estudio plantea una completa reflexión sobre el papel que juega el sector sanitario privado en Europa, que se encuentra en constante evolución. Asimismo, reivindica el lugar que la Sanidad Privada tiene que ocupar en un entorno muy competitivo, en el que se debe apostar por la profesionalización de la gestión y estrategias adaptadas a la situación actual, en la que prevalece una amplia oferta caracterizada por la constante innovación.

Cristina Contel ha participado en la presentación y ha iniciado su intervención destacando las conclusiones de este estudio, señalando que el sistema sanitario de cualquier país es inviable sin la necesaria colaboración de la Sanidad Privada. Ha explicado que el informe expone los estigmas contra los que el sector privado tiene que luchar para reafirmar el papel que juega en la sostenibilidad del sistema, aportando soluciones reales para hacerlo posible.

Posteriormente ha expuesto las siete conclusiones principales que ha extraído de este informe:

  • El sector privado suscita suspicacias acerca de la calidad del servicio que presta, olvidando quienes la critican que lo que realmente preocupa al paciente es el tiempo que tarda en ser atendido y la calidad del tratamiento que recibe, sin prestar atención a la titularidad del centro al que acude.
  • Los hospitales privados coexisten con los públicos y mejoran la oferta, reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo la misma o mejor calidad en sus servicios.
  • Los hospitales privados contribuyen a la innovación y al crecimiento económico de forma mucho más significativa que los públicos.
  • Los hospitales privados, a diferencia de los públicos, tiene mayores posibilidades de realizar las necesarias inversiones en aquellos aspectos que reducen costes y mejoran la eficiencia.
  • Los hospitales privados focalizan su actividad en su razón de ser, que es el paciente pero, también, trabajan bajo la gran presión que supone minimizar costes, optimizando el servicio y maximizando beneficios.
  • El sector privado contribuye de forma determinante al sostenimiento de los sistemas nacionales de salud, no es que sea complementario; es que, sin él, para los servicios públicos sería imposible hacer frente a la demanda de los ciudadanos.
  • Los hospitales privados, con su actividad, incentivan la productividad del sector público.

Para concluir, ha señalado que “es necesario despolitizar el asunto, las políticas populistas que se resisten a los nuevos tiempos  deben ampliar miras y estar abiertos a cambios que mejoren la eficiencia. Para ello, es necesario implementar una estrategia que involucre a lo privado y a lo público”. Y, ha añadido, “los sistemas europeos de salud tienen que dejar de mirar al pasado, a los sistemas tradicionales, y centrarse en la satisfacción del paciente, que debe poder elegir libremente por quién es tratado. Todo ello contribuirá a una sana competitividad, que es también complementariedad, lo que mejorará la calidad del servicio”.

Por último, como presidenta de ASPE, Cristina Contel ha reafirmado el compromiso de la patronal en orientarse al paciente, a su libertad de elegir y a su satisfacción final; en promover la libre competencia y en involucrar a todos los sectores implicados.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

 

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.