ASPE celebra con éxito su Jornada Formativa para asociados sobre el nuevo Convenio de Tráfico

Ponentes Jornada Tráfico
1024 683 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, y la Fundación Global Salud han celebrado con éxito una Jornada Formativa para asociados bajo el título “El Convenio Marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico 2019-2022”. El encuentro ha tenido lugar este jueves 7 de marzo en el auditorio del Banco Sabadell con el objetivo de poner en valor todas las novedades derivadas del nuevo convenio.

En este contexto, la patronal de la sanidad privada ha reunido a más de 100 asistentes que, conscientes de los importantes cambios que ha acarreado la firma del nuevo Convenio de Tráfico, no han dudado en acudir a la formación.

José Ignacio Pérez Postigo, Subdirector General de prestaciones de automóviles y automoción de MAPFRE ha sido el encargado de inaugurar el encuentro haciendo un repaso de la negociación del convenio y alentando a todas las partes al cumplimiento del mismo. Eso sí, siempre bajo la finalidad de no olvidar que el paciente debe ser el protagonista de dicho convenio.

La primera ponencia ha sido la de José Ramón Santamaría, director de la Comisión de Tráfico de ASPE, que se ha encargado de aclarar las principales novedades del Convenio 2019-2022.

Por su parte, José Antonio Rodríguez, Responsable de Área de Gestión de Servicios TIREA ha hecho un especial hincapié en la adaptación del programa CAS: “Este sistema se ha convertido en un instrumento sin el que no podríamos asumir las distintas exigencias del nuevo convenio”.

Por último, el doctor Manuel María Rodríguez Silva, responsable de gestión de unidades de lesionados de tráfico del Grupo VIAMED SALUD, ha detallado la aplicación práctica del mismo convenio tanto para centros con hospitalización (Grupos A y B), como para centros sin hospitalización (Grupo C).

La clausura ha corrido a cargo de Lucía Palomo, subdirectora de la patronal de la sanidad privada, quien ha valorado muy positivamente el esfuerzo de todos los miembros de ASPE y el resto de entidades firmantes que han hecho posible este nuevo Convenio Marco.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa al 80% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 260.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.