ASPE celebra el cambio legal para que los centros sanitarios con pseudoterapias dejen de ser centros sanitarios

carlos-rus-investidura
1024 603 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española quiere mostrar su satisfacción por el contenido del Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La patronal celebra de manera especial el punto que sugiere un cambio legal a través de la modificación del Real Decreto 1277/2003 que regula la norma que acredita los centros sanitarios, de manera que los hospitales o centros (públicos o privados) que ofrezcan terapias pseudocientíficas entre su cartera de servicios dejarán de ser considerados como espacios sanitarios.

Sin duda, se trata de un gran avance para combatir la práctica de una actividad que no se basa en conocimiento científico y que puede llegar a poner en peligro la salud de los pacientes que confían en ella. El vacío legal existente hasta el momento y el auge de este tipo de terapias han contribuido a que sea una de las mayores preocupaciones del sector sanitario, que en numerosas ocasiones había pedido a los portavoces de Sanidad medidas para combatirlas.

De la misma forma, ASPE considera importante que se garantice que todas las actividades sanitarias realizadas sean acometidas por parte de profesionales con titulación oficialmente reconocida. El intrusismo que se da en algunas especialidades no solo es perjudicial para la profesión, sino que el paciente puede recibir un tratamiento que además de no ser efectivo, puede dañarle gravemente.

Las pseudoterapias implican un riesgo real que influye directamente en la protección y el restablecimiento de la salud. Así, es importante que la información que reciben  tanto los profesionales sanitarios como la población general sobre las alternativas terapéuticas disponibles, su eficacia/efectividad y su seguridad sea objetiva y esté contrastada. Por este motivo, desde la comisión de DIRCOM de ASPE se va a impulsar la creación de vídeos informativos sobre estos temas.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 80% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 260.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.