ASPE defiende la Sanidad Privada como elemento fundamental para el sostenimiento del SNS

IMG 1496
768 548 aspe

Recientemente la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha entregado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, el Informe Anual 2016 donde quedan reflejadas las 17.396 actuaciones que se llevaron a cabo el año pasado, de las que 512 estaban relacionadas directamente con la sanidad.

Las listas de espera, la implantación de la receta electrónica, la atención especializada, la atención farmacéutica y los medicamentos centraron las quejas de los usuarios, que son los principales perjudicados de las deficiencias que tiene el Sistema Nacional de Salud.

A la vista de estos datos, la Alianza de la Sanidad Privada Española quiere recordar la necesidad de una colaboración real entre el sistema público y el sistema privado para hacer posible el buen funcionamiento de un SNS que, aun situándose entre los mejores del mundo, también presenta ciertas carencias que no pasan desapercibidas para los ciudadanos.

Desde ASPE queremos destacar que la sanidad privada cuenta con una alta valoración por parte de los ciudadanos que optan por ella de forma completa o parcial, no olvidemos que un 85% de los funcionarios eligen el sistema privado frente al 15% que opta por el público. Este sector supone más del 3% del PIB de nuestro país y da empleo directo a más de 250.000 personas.

Hay varias fórmulas de colaboración que no suponen la privatización de los servicios, sino simplemente el traspaso de la titularidad pública a la privada, con la posibilidad de mejorar la experiencia del usuario. Con ello, podría elegir libremente el centro y el profesional que le atendiera, se optimizarían recursos, se ahorrarían costes… La salud es una de las cuestiones que más preocupa a los ciudadanos y desde ASPE apostamos por un SNS que responda a las demandas reales y en el que concurran todos los agentes, públicos y privados, para conseguirlo.

Estos datos se han conocido un día después de hacerse públicos los del Barómetro Sanitario 2016, realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociales (CIS). En este documento se refleja también el descontento de los ciudadanos con el funcionamiento del SNS, entre otras cosas se señalan como principales problemas: la dificultad para obtener cita el mismo día en el que se solicita o los tiempos de permanencia en sala de espera hasta poder ser atendido por el especialista.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.