ASPE defiende un mayor peso de la sanidad en los presupuestos públicos

800 600 Comunicación ASPE

Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) desea manifestar que las partidas presupuestarias que se contemplan para este ejercicio en el ámbito sanitario no reflejan el verdadero peso que la Sanidad tiene en nuestro país.

A pesar de que los PGE 2018 contemplan un incremento de la dotación a Sanidad del 3,9%, ascendiendo a 4.251 millones de euros[1], esta cifra supone solo una pequeña parte del gasto sanitario en nuestro país, porque el grueso corresponde a los presupuestos de las comunidades autónomas. El ‘Proyecto de Presupuestos Generales de las Comunidades Autónomas 2018’, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en diciembre de 2017, presenta un crecimiento de la partida sanitaria en 2018 respecto al año anterior del 4,41% de media en 14 comunidades autónomas (excluyendo Aragón, Asturias y Cataluña). Cualquier incremento en Sanidad es positivo, pero las cifras se encuentran todavía lejos de lo que debe representar en el PIB un sector estratégico en el presente y el futuro del desarrollo económico y social de nuestro país.

Por ello, ASPE seguirá trabajando para impulsar la colaboración entre el sector sanitario público y el privado y para ayudar a garantizar la sostenibilidad del sistema público de salud por su contribución a la liberación de recursos, generación de ahorro, accesibilidad y garantía de la calidad de la atención sanitaria.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 575 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 260.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% de nuestro PIB.

[1] http://www.sepg.pap.minhafp.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/ProyectoPGE/Documents/LIBROAMARILLO2018.pdf (pág. 8, 80, 121)

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.