ASPE ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea la Ley de la Generalitat Valenciana 7/2017

1024 683 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea contra la Ley de la Generalitat Valenciana 7/2017, de 30 de marzo, sobre la acción concertada para la prestación de servicios a las personas en el ámbito sanitario por el posible incumplimiento del Derecho de la Unión Europea y de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Ley denunciada por ASPE se aprobó aprovechando la falta de transposición de la Directiva 2014/24/UE por parte del Estado y creó un instrumento a través del cual la Administración puede contratar directamente con entidades sin ánimo de lucro sin competencia con las que sí lo tienen. Tras la transposición de esta Directiva realizada por el Estado, esta regulación no sólo es contraria al Derecho de la Unión Europea, sino que también lo es a los principios de transparencia y no discriminación establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público vigente en España, la cual prohíbe expresamente la discriminación de una entidad por razón de su forma jurídica o del ánimo de lucro.

A pesar de que la transposición de la Directiva 2014/24/UE fue realizada dicha Ley fue aprobada en octubre de 2017, la situación no ha cambiado en la Comunidad Valenciana, alargando la situación de flagrante injusticia a la que se ven sometidos los centros privados que tienen ánimo de lucro en la contratación.

La patronal de la sanidad privada ha puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones estas circunstancias, llegando a reunirse el año pasado con el Defensor del Pueblo y a dirigirse al presidente del Gobierno –Mariano Rajoy, en aquel momento- solicitándole la presentación de un recurso de inconstitucionalidad ante la mencionada Ley, algo que finalmente no ocurrió.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y, como decíamos, representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.