ASPE, en contra de la actividad privada en centros sanitarios públicos

cc1
250 167 aspe

La Alianza de la Sanidad Privada Española quiere manifestar su rotundo rechazo a la propuesta del consejero de Salud catalán, Antoni Comín, de que las mutuas puedan trabajar en hospitales del Instituto Catalán de Salud (ICS). Cualquier política de este estilo que se intente llevar a cabo desde las Administraciones contará con la total oposición de ASPE.

Una vez más se está intentando paliar la falta de financiación y la mala gestión de la sanidad pública a costa de perjudicar a la sanidad privada, que constantemente ve vulnerado su derecho a la libre competencia y puesta en entredicho su labor como parte fundamental para el sostenimiento de nuestro sistema sanitario.

El ICS no permite la asistencia sanitaria privada en centros del sistema público, aunque no es la primera vez que se intenta una maniobra de este tipo. Contel recuerda cómo, «cuando Boi Ruiz intentó legalizar la actividad privada en hospitales del ICS a través de la Ley Omnibus, toda la sanidad privada catalana salió a manifestarse frente a la Generalitat en contra de dicha medida, que fue revertida tras varias interlocuciones con el presidente de la Generalitat, que por aquel entonces era Artur Mas».

Cataluña es la Comunidad con un mayor número de camas y centros sanitarios privados integrados en la red pública y depende de ellos para garantizar una correcta atención a sus más de 7,5 millones de ciudadanos. Esta propuesta llega en un momento de gran colapso de la sanidad pública catalana en la que, según el propio Conseller, «el pasillo es un espacio asistencial más» y que ha perdido 1.170 camas de agudos entre 2010 y 2016.

No se puede consentir el ataque constante a la sanidad privada por parte de algunos políticos, como es el caso de Comín, más preocupados de defender sus ideas a cualquier precio que de argumentar sus decisiones con datos y hechos o de garantizar una atención sanitaria de calidad a los pacientes.

En cualquier caso, no tiene mucho sentido que por un lado se estén sacando centros privados del sistema y por otro, se estén abriendo las puertas de los hospitales públicos a la actividad privada, generando desigualdades entre los pacientes y provocando una «privatización al margen de la sanidad privada», que afecta directamente a las empresas, a sus trabajadores y a la población en su conjunto.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.