ASPE firma un acuerdo de colaboración con AENOR

778 518 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada, ASPE, ha firmado un acuerdo de colaboración con AENOR, entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico en general.

De esta manera, AENOR se convierte en patrocinador de la patronal de la sanidad privada y, como tal, apoyará a ASPE en el crecimiento y desarrollo de las diferentes entidades sanitarias privadas en España.

De hecho, una de las primeras acciones conjuntas tendrá lugar este jueves 20 de junio con la celebración de la V Jornada de Calidad en el Sector Sanitario en el auditorio del Banco Sabadell. Un encuentro que abordará diferentes propuestas para la humanización de la asistencia sanitaria, las herramientas para su gestión, así como la visión de la auditoria sanitaria desde la perspectiva del auditor y el auditado, y las mejores prácticas asistenciales teniendo al paciente siempre en el centro.

“Esta nueva edición de la jornada se centrará en la humanización de la asistencia asistencial y no sería posible su organización sin la colaboración de AENOR”, asegura Carlos Rus, secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española.

Por su parte, Marta Serrano, gerente de sanidad de AENOR, destaca la existencia de más de 900 certificados que apoyan al sector y recalca que la certificación contribuye a mejorar la gestión de los servicios sanitarios y la satisfacción de todos los usuarios del sistema. “Los certificados de AENOR apoyan la competitividad de las organizaciones sanitarias y les permiten desarrollar una mejora continua en ámbitos como la gestión de la calidad en la asistencia sanitaria, el medio ambiente, la seguridad de la información, la seguridad alimentaria o los productos sanitarios”, asegura.

AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 90 países. En España dispone de 20 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios. Concretamente, se encarga de generar confianza en las capacidades de las organizaciones mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información.

Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas (B2B) y los consumidores (B2C); contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.