ASPE lamenta la desestimación del recurso en el caso Barnaclínic

15170938 1323685911015689 2015988035959049461 n
346 261 aspe

Una vez conocida la desestimación del recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del caso Barnaclínic del 22 de abril de 2015, y tras conocerse la nota de prensa enviada por la Asociación Catalana de Entidades de la Salud, ASPE lamenta esta noticia que podría llegar a contribuir a la proliferación de un modelo que se aprovecha de los recursos humanos y materiales de la sanidad pública para realizar actividad privada.

La presidenta de ASPE, presidenta también de ACES en el momento de la interposición de la demanda contra el Hospital Clínic y contra BARNACLÍNIC, S.A., considera «muy significativo que el Tribunal que resuelve, en la situación política y absolutamente belicista que se mantiene con el sector sanitario privado en la Comunidad Catalana lejos de poder fundamentar el fallo en nuestra propia normativa, haya tenido que echar mano de una Directiva Europea (2014/24/UE) como instrumento interpretativo, cuando ésta no ha sido -como la propia sentencia reconoce- ni siquiera traspuesta a nuestro ordenamiento.Todo ello, a pesar de que el plazo para ello finalizaba el 18 de abril de 2016, realizando una trasposición sui generis para desestimar el recurso de apelación formulado por los representantes de la sanidad privada».

ACES, con el apoyo incondicional de ASPE, interpuso en septiembre del 2013 una demanda a Barnaclínic y al Hospital Clínic por vulneración de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y de la Ley 3/91 de Competencia Desleal, asegurando que este modelo de gestión y de prestación de servicios sanitario perjudicaba los intereses de las entidades sanitarias privadas que ACES representa. Lo que supone un claro perjuicio de la atención asistencial a los ciudadanos sin recursos que, mientras engrosan las listas de espera, ven como desde los mismos hospitales públicos se atiende a pacientes que pueden pagar.

Desde ACES valoran positivamente que en esta ocasión el tribunal reconoce la legitimación de la patronal para interponer el recurso, -hecho que se desestimó- y, por tanto, modifica a su favor la sentencia anterior.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.