ASPE muestra su apoyo al Consello Galego de Colegios Médicos

CRISTINA CONTEL 800x794
800 794 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada quiere manifestar su total apoyo al Consello Galego de Colegios Médicos, que ha denunciado recientemente las condiciones de los profesionales sanitarios que trabajan para las aseguradoras privadas, considerando que la precariedad que sufren pone en riesgo la calidad del servicio que ofrecen, tanto en el ámbito del aseguramiento médico privado en general, como a aquellos que están acogidos al modelo MUFACE.

La situación real es que la mayoría de médicos que se encuentran trabajando para aseguradoras privadas son incluidos en el cuadro médico que la aseguradora ofrece a sus clientes, sin que medie ningún tipo de contrato. En el momento en el que no son necesarios, salen de ese cuadro sin ningún tipo de justificación.

Las cantidades que perciben por cada consulta que atienden son irrisorias, lo que supone que para recibir una retribución digna, deben atender un gran número de casos, algo que sin duda mermará la calidad de la atención. Por otro lado, no hay que olvidar que el hecho de que las aseguradoras estén reduciendo cada vez más los precios que ofrecen a los ciudadanos, supone que los profesionales sanitarios están recibiendo unas retribuciones muy por debajo de lo que su preparación les debería reportar.

Estas condiciones no son negociables, tal y como señala el Consello Galego de Colegios Médicos, ya que las aseguradoras se acogen a la libertad de mercado, por lo que dejan inoperantes en este sentido a las organizaciones profesionales, que no pueden defender los intereses de sus colegiados.

Después de que la Organización Médica Colegial (OMC) haya destacado la precariedad laboral en la que desarrollan su trabajo un gran número de profesionales sanitarios y, ante esta situación, el Consello Galego de Colegios Médicos mantuvo una reunión con las aseguradoras médicas privadas que operan en Galicia, con el fin de trasladarles su preocupación e intentar encontrar alguna solución. Ante la falta de respuesta, pasado un tiempo de dicho encuentro, han querido hacer pública esta denuncia que requiere una solución urgente.

Desde ASPE nos unimos a esta queja y la hacemos extensible a la situación en la que se encuentran nuestros asociados, centros hospitalarios que padecen exactamente este mismo problema, ya que las aseguradoras mantienen con ellos unas condiciones que rozan lo ridículo.

Por tanto, reiteramos nuestro apoyo al Consello Galego de Colegios Médicos y solicitamos asimismo los cambios necesarios para que, tanto profesionales médicos como centros hospitalarios, puedan desarrollar su trabajo con plenas garantías de

calidad para el paciente, recibiendo la retribución justa a su formación y al servicio que ofrecen, respectivamente.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.