ASPE muestra su rechazo a las ‘peonadas’ en la Sanidad Aragonesa

CRISTINA CONTEL
700 700 Comunicación ASPE

Tras hacerse pública la reimplantación de las “peonadas” en la Sanidad pública aragonesa, la Alianza de la Sanidad Privada Española quiere mostrar su rechazo a esta iniciativa, recordando que ya quedó probada su ineficacia en la misma comunidad autónoma hace algunos años y el grave perjuicio que supone para la Sanidad Privada.

Esta fórmula, que consiste en que los médicos del sistema público operen fuera de su horario laboral a cambio de un sobresueldo, conlleva un gasto mucho más elevado para el contribuyente, puesto que ya existe un convenio marco que regula la colaboración público-privada, con unos precios muy ajustados que -sin duda alguna-, abarata costes.

Llama la atención que esta medida sea puesta en marcha por un Gobierno que había reconocido públicamente su ineficacia y que, además, ha excluido de la concertación a gran parte de la sanidad privada por el mero hecho de tener ánimo de lucro.

Además, este modelo dio lugar a investigaciones internas e incluso a la apertura de expedientes a médicos, al comprobarse que no realizaban su trabajo con la diligencia que cabía esperar durante su horario de trabajo para poder cobrar las operaciones fuera de la jornada laboral.

Los hospitales públicos presentan una ocupación muy alta, este desbordamiento conlleva a que el paciente sea tratado por diferentes profesionales, dando lugar a una situación de gran trastorno y desubicación que padecen aquellos que deberían ser el centro del sistema.

Si bien es cierto que la planificación ha mejorado en los últimos años, es fundamental que se sigan dando pasos en esta dirección, puesto que es susceptible de mejora. Se debe basar la eficiencia del sistema en la planificación de todos los recursos con los que cuenta la sanidad aragonesa, tanto públicos como privados.

El objetivo es claro: ofrecer un mejor servicio reduciendo costes y aligerando las listas de espera, sin importar la titularidad del hospital en cuestión y situando al paciente como eje del sistema.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.