ASPE muestra su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia

1024 683 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española quiere mostrar su satisfacción tras haberse hecho pública hoy una sentencia del pasado 5 de diciembre, de la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que viene a ratificar lo que ASPE lleva reclamando en todas las comunidades autónomas de un tiempo a esta parte, que el médico puede compatibilizar el ejercicio de su profesión en la pública y en la privada.

En esta ocasión se da la razón a la apelación presentada por los Servicios Jurídicos del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de La Coruña, en defensa de una colegiada. La resolución concluye que la actividad privada que va a desarrollar la médica del centro sanitario, con autorización de uso con el Sergas -equivalente al concierto- “resulta compatible con su actividad pública siempre que no incida en el objeto de la autorización de uso o concierto”.

Este pronunciamiento judicial es contrario a la errónea interpretación que algunas comunidades autónomas hacen de la legislación vigente y coincide con el criterio de la Oficina de Conflictos de Interés del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el cual -tras la oportuna consulta hecha por la patronal- fue comunicado por escrito a ASPE en 2016. El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de La Coruña ha llevado a cabo esta iniciativa teniendo conocimiento de dicha respuesta por parte de la Administración, por lo que consideramos que se reafirma el papel de ASPE como patronal de la sanidad privada, defendiendo en este caso el derecho al libre ejercicio de la profesión.

Con esta sentencia, se da un paso más hacia el reconocimiento de la posibilidad de los profesionales sanitarios a compatibilizar un puesto de trabajo público con otro en un centro sanitario privado, siempre que el profesional no atienda a pacientes derivados de la sanidad pública.

En reiteradas ocasiones, ASPE ha manifestado su preocupación por la interpretación que se hace en Galicia de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, al igual que pasa en otras comunidades, como Extremadura o la Región de Murcia. Ante esta problemática, la patronal siempre ha reivindicado la unificación de criterios en todo el territorio nacional, haciendo hincapié en que no tiene sentido que un médico -en función de la comunidad autónoma en la que ejerza- pueda o no trabajar en el sector público y privado de forma simultánea. Al fin y al cabo, poner trabas al libre ejercicio profesional del médico, repercute de forma directa y negativa en la atención que reciben los ciudadanos, siendo estos los principales perjudicados. En esta misma línea trabaja la Asociación de Hospitales de Galicia -AHOSGAL-, que forma parte de ASPE como entidad autonómica.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa al 80% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 260.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.