ASPE rechaza la propuesta programática de Pedro Sánchez por obviar la sanidad privada

CARLOS-MIR
778 518 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española, ASPE, considera que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, no solo elude la sanidad privada en la propuesta programática que entregó este martes a Podemos con el fin de desbloquear su investidura, sino que además pretende acabar con los modelos de colaboración público-privada esenciales en la viabilidad presente y futura del Sistema Nacional de Salud.

El documento refleja la promesa del blindaje de nuestro sistema público de salud, apostando por una sanidad que se base en la gestión pública directa. En este contexto, ASPE recuerda que la sanidad privada también forma parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y juega un papel fundamental en su sostenibilidad, por lo que debe ser reconocida como se merece en la próxima legislatura. “Desde la patronal pedimos a Pedro Sanchez que sea también presidente de la sanidad privada y que sea consecuente con la revisión de los modelos de colaboración”, incide Carlos Rus, secretario general de ASPE.

Cabe mencionar que la sanidad supone alrededor del 40% del presupuesto de las CC.AA., en un contexto de envejecimiento demográfico y aumento de la cronicidad que no hará sino aumentar progresivamente el gasto sanitario. Además, España tiene ya un endeudamiento equivalente al 97,1% de su PIB, por lo que se hace más necesaria que nunca la optimización de los recursos.

“El aumento de las enfermedades crónicas, así como el incremento de la esperanza de vida hacen fundamental la colaboración público-privada y la toma de decisiones basada en la satisfacción de los pacientes y los resultados en salud”, concluye Rus. “Sin una colaboración real entre el sector público y el privado se pondría en serio peligro la viabilidad de uno de los sistemas de salud con mayor calidad y prestigio a nivel mundial”.

Para Rus, la solución está en no dejarse arrastrar por la ideología sino por los datos porque, por ejemplo “reversiones como la del Hospital de Alzira han supuesto un empeoramiento del servicio y un incremento de las listas de espera, todo ello con 500 profesionales más y un aumento considerable de los costes del Hospital”.

Hay que tener en cuenta que la sanidad privada es un importante sector productivo en nuestro país, que supone alrededor del 3,3% del Producto Interior Bruto y da empleo a más de 265.000 profesionales.  Además, cabe destacar la gran eficiencia de la sanidad privada, con una gestión mucho más ágil y flexible que la pública, lo que le permite reaccionar de forma más rápida ante los cambios en las necesidades de la sociedad, manteniendo unos niveles de calidad y seguridad excepcionales.

La patronal de la sanidad privada recuerda que ninguna ideología puede estar por encima del objetivo de ofrecer a los ciudadanos una atención sanitaria de máxima calidad, la cual pasa por la utilización de todos los recursos existentes, independientemente de su titularidad.

Por todo ello, ASPE solicita que el PSOE deje de hacer un uso partidista de la sanidad con el objetivo de alcanzar la presidencia y que tome conciencia de la necesidad de garantizar la sostenibilidad de un Sistema Nacional de Salud flexible y eficaz.

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.