ASPE se reúne con los titulares de Salud de Baleares y Región de Murcia

1024 802 Comunicación ASPE

Las asociaciones territoriales Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC) y Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES) han celebrado recientemente sus respectivas asambleas anuales. Ambos encuentros han contado con la participación del presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, Carlos Rus, y del secretario general, Luis Mendicuti.

La Asamblea General Ordinaria de la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC), celebrada el pasado 17 de febrero y presidida por Luis Mesa del Castillo, ha servido para realizar un seguimiento de la situación tras los dos años de pandemia y debatir sobre los principales temas a los que se enfrenta el sector sanitario en esta comunidad autónoma.

De izqda. a drcha.: Francisco José Ponce (director gerente del Servicio Murciano de Salud); Luis Mesa del Castillo (presidente de UMHC); el consejero de Salud de Murcia Juan José Pedreño; Carlos Rus (presidente de ASPE) y Luis Mendicuti (secretario general de ASPE).

Tras la celebración de la misma, el presidente de ASPE, Carlos Rus, ha tenido la oportunidad de trasladar al consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño, problemáticas que se han visto agravadas durante la crisis sanitaria como la escasez de profesionales en la Región.

Por su parte, la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES), durante su asamblea general del pasado viernes 18 de febrero, ha constatado el papel esencial de los centros privados para garantizar la asistencia sanitaria COVID y no COVID en Baleares a lo largo de 2021.

Tanto Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), como Luis Mendicuti, secretario general, han mostrado su apoyo a la gestión de UBES y han puesto en valor el papel esencial de la sanidad privada balear, que realiza el 40,2% de todas las altas hospitalarias, el 47,2% de las intervenciones y el 51,8% de las consultas totales en las Islas, según la última Memoria del Consell Econòmic i Social.

De igual modo Carmen Planas, presidenta de UBES, y Antoni Fuster, gerente, han puesto de manifiesto que el sector de titularidad privada permite garantizar la seguridad sanitaria para poder tener actividad turística en tiempos de pandemia.

Asimismo, Patricia Gómez i Picard, consejera de Salud y Consumo del Gobierno balear, se ha interesado por conocer de primera mano los problemas que afectan al sector de la provisión sanitaria en esta comunidad y a nivel estatal.

Para Carlos Rus, “es imprescindible trabajar codo con codo con las asociaciones territoriales representadas por ASPE y abordar de forma particular las problemáticas de nuestro sector en cada región”.

De izqda. a drcha.: Manuel Palomino (director de Gestió i Pressuposts del IB-Salut); Carlos Rus (presidente de ASPE); la consellera de Salut Patricia Gómez; Carmen Planas, (presidenta de UBES); Juli Fuster (director general de IB-Salut) y Nacho García (director general de Prestacions i Farmacia).

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.