ASPE ve una oportunidad en la propuesta de reforma del sistema del IVA

800 600 Comunicación ASPE

La Comisión Europea ha propuesto la reforma y simplificación del sistema actual del impuesto sobre el valor añadido en el conjunto de los países de la Unión Europea. La propuesta presentada consiste en aumentar la flexibilidad del sistema y permitir a los Estados miembros decidir qué tipo de productos se beneficiarán de los tipos reducido y superreducido.

En España se aplica el tipo reducido del IVA (10 %) a todos aquellos productos sanitarios que por sus características estén diseñados para aliviar deficiencias, para uso personal y exclusivo de personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, como es el caso de las gafas o lentillas, los medidores de glaucoma, las muletas, los andadores, las prótesis, etc.

Sin embargo, ASPE ha denunciado en varias ocasiones que, desde el año 2015, existen numerosos productos sanitarios que son utilizados por los centros médicos para su actividad y a los que se les aplica el tipo general del 21 %, lo que según nuestros cálculos ha provocado un incremento de sus gastos en torno al 4-5 %, debido a que los servicios sanitarios están exentos del impuesto. Entre estos productos, encontramos todos aquellos destinados al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, como por ejemplo, los aparatos de rayos X, las jeringuillas, las vendas, los productos para la reducción del dolor, etc.

ASPE considera que la propuesta presentada hoy por la Comisión Europea es una oportunidad para que las autoridades españolas lleven a cabo una actualización de la relación de productos a los que les son de aplicación los tipos reducidos de IVA. Asimismo, sería buen momento para incorporar todos aquellos productos que se utilicen para el tratamiento ambulatorio u hospitalario de pacientes, con independencia de que su función sea el diagnóstico o el alivio de deficiencias en las personas. Al fin y al cabo, se trata de productos básicos, de primera necesidad, a los que se les debería aplicar el I.V.A reducido.

Desde la patronal se continuará defendiendo esta idea, más aún en estos momentos en los que la Comisión Europea contempla la posibilidad de ofrecer mayor capacidad de decisión a los Estados miembros. Hay que recordar que la subida de I.V.A que se produjo en 2015 no sólo afecta a hospitales y clínicas, sino a todos los eslabones de la cadena que, en mayor o menor medida, contribuyen al bienestar del paciente.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y, como decíamos, representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.