ASPE y el CGCOM impulsan la creación del Observatorio de la Profesión Médica en Sanidad Privada

aspe-omc
778 518 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han firmado un convenio de colaboración que impulsa la creación de un Observatorio de la Profesión Médica en Sanidad Privada, con el objetivo de defender el libre ejercicio de la profesión médica y la dignificación del profesional en el ámbito de la sanidad privada.

En la reunión han estado presentes los presidentes de ambas organizaciones, Dres. Serafín Romero y Cristina Contel, así como el representante nacional de la Vocalía de Medina Privada del CGCOM, Dr. Manuel Carmona y el secretario general de ASPE, Dr. Carlos Rus.

El Dr. Serafín Romero, presidente del CGCOM, ha destacado que “la corporación tiene la función esencial de visualizar cómo está la profesión y por este motivo hay que conocer cómo se encuentra el ejercicio privado de la Medicina”. “El ámbito privado está viviendo un momento de cambio, por lo que esta colaboración, con el compromiso de las partes, resulta necesaria para saber cuál es la situación real” y ha añadido que “hay que impregnar de profesionalismo el ejercicio del sector privado”.

Por su parte, Cristina Contel, presidenta de ASPE, ha incidido en el papel proactivo de la Vocalía de Medina Privada del CGCOM para llevar a cabo este proyecto y ha explicado la relevancia de “dignificar y defender el papel del profesional y que las prácticas de mercado respeten el ejercicio libre, sin discriminación”. Ha comentado que esta iniciativa servirá para “conocer qué centros y qué profesionales ponen obstáculos a la buena relación que queremos promocionar”.

El Observatorio estará compuesto por cinco miembros titulares en representación de ASPE y cinco miembros titulares en representación del CGCOM, a través de su representante nacional y vocales de la Sección de Médicos de Ejercicio Privado. El CGCOM ostentará la presidencia y ASPE la secretaría del Observatorio.

El Observatorio de la Profesión Médica centrará, principalmente, su actividad en el estudio y realización de informes y actuaciones sobre las prácticas de mercado, a través de un análisis del sector asegurador y mutualismo y el abordaje de las barreras en el ejercicio de la profesión médica, en especial, las incompatibilidades y la naturaleza laboral o mercantil entre profesional médico y centro sanitario.

Ambas instituciones se comprometen de forma directa y mediante el Observatorio, a la difusión de los resultados obtenidos marcados de forma conjunta, mediante la realización de jornadas, ruedas de prensa o cualquiera otra forma que determinen competente, conforme a sus medios y canales habituales de comunicación, así como a la defensa frente a los organismos autonómicos, nacionales o europeos.

El CGCOM y ASPE han mantenido varias reuniones en las que se ha puesto de manifiesto la situación de escasez de profesionales para atender la alta demanda asistencial, así como las incompatibilidades que tienen los facultativos en el desempeño de su trabajo en el ámbito público y privado, una cuestión que demanda de un abordaje urgente por parte del poder legislativo.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.