ASPE y Radar Salud se alían para promover la calidad asistencial en Urgencias

1024 748 Comunicación ASPE

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y Radar Salud han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la calidad asistencial y optimizar los tiempos de espera del paciente durante su recorrido en el área de Urgencias de los centros de salud privados.

Radar Salud es una Startup del sector sanitario que tiene como propósito facilitar al paciente la asistencia hospitalaria, en especial a las salas de urgencias. Gracias a este nuevo convenio, los centros que forman parte de ASPE contarán con la posibilidad de incorporar un software con soporte APP y WEB, en el que se asiste al usuario durante todo el recorrido: localización, transporte, tiempo de espera, pretriaje y compra de medicamentos.

En sentido marco, Luis Mendicuti, secretario general de ASPE expresó: “Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de ofrecer nuevas oportunidades de optimización de procesos y prácticas, a nuevos centros asociados. En este caso, la puesta en marcha de esta alianza tiene como objetivo la reducción de los tiempos de espera en el área de Urgencias, enfocada esencialmente en la satisfacción del paciente”.

Mejorar la experiencia de paciente

La propuesta de valor de Radar Salud radica en la mejora de la calidad asistencial y de la experiencia del paciente –customer journey-. Por su parte, Javier Selma, CEO la Startup, comenta que esta nueva alianza con ASPE permitirá “ofrecer nuestros servicios profesionales en el sector de la salud y poner a disposición de los centros la oportunidad de digitalizar y facilitar a sus pacientes la asistencia a urgencias”.

Optimizar la infraestructura hospitalaria

“El valor agregado que ofrecemos está enfocado en optimizar la infraestructura hospitalaria, en potenciar la captación de pacientes, en el incremento de la facturación en horas valle y en la mejora de la atención al paciente y las condiciones laborales, al evitar saturaciones en las salas de espera de Urgencias. En definitiva, todo esto repercute directamente en el paciente, quien podrá ser atendido con un menor tiempo de espera y con una mayor calidad asistencial”, indica Javier Selma.

Finalmente, destaca que: “El servicio que ofrecemos tiene la característica principal de acompañar al paciente desde que se encuentra en su casa hasta que compra el medicamento, es decir, le facilitamos el hospital con un menor tiempo de espera, coordinando también el transporte, la realización de un pretriaje para que el hospital esté informado y la posterior compra de medicamentos, tanto física como online”.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.