Sobre el Barómetro Sanitario 2015

ccb
538 415 aspe

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), en línea de lo manifestado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), quiere dejar constancia de varias cuestiones en relación al Barómetro Sanitario 2015 publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Para la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE)  la sanidad es solo una. El Sistema Nacional de Salud está compuesto por la provisión pública y la provisión privada, ambas complementarias y necesarias para un buen funcionamiento del sistema. En nuestro país hay personas que optan por la provisión pública, la privada o que gozan de un doble aseguramiento y son usuarios de ambas.

El Barómetro Sanitario se elabora con el objetivo de “conocer la opinión y valoración de los ciudadanos” acerca del Sistema Nacional de Salud. Partiendo de la idea de que no se puede hacer una valoración fiable de algo que no se conoce, desde ASPE consideramos poco adecuado que se hayan realizado preguntas que valoran y comparan la sanidad privada a personas que no son sus usuarias y que se hayan incluido sus respuestas en el cómputo total.

Una vez más, se está usando un derecho fundamental como es el derecho a la salud con intenciones partidistas, ya que  la difusión de estos resultados, a nuestro juicio poco fiables, pueden perjudicar la imagen de un sector que supone más del 3% del PIB de nuestro país y da empleo directo a mas de 250.000 personas.

La sanidad privada goza de una excelente valoración entre sus usuarios, tanto entre los que exclusivamente acuden a la sanidad privada como entre los que son usuarios de pública y privada. De hecho, casi un 90% de los usuarios se la recomendaría a sus amigos y familiares y más de un 85% de los funcionarios eligen la asistencia sanitaria privada.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal más representativa de la sanidad privada en nuestro país. ASPE trabaja con el objetivo de poner en valor la importancia de la sanidad privada como sector productivo y generador de empleo, defender los intereses de sus más de 600 asociados y luchar contra todas aquellas situaciones que afecten al correcto desarrollo de su actividad en todos los ámbitos en los que sea necesario.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.