Comunicado – ASPE rechaza los pactos de investidura

576 263 Comunicación ASPE

El Comité Ejecutivo de ASPE, reunido este lunes con carácter de urgencia, ha acordado adherirse al comunicado difundido por CEOE en el día de ayer sobre la preocupante situación que vive en estos momentos España, tras los acuerdos alcanzados en el marco de la investidura.

En primer lugar, ASPE alerta, como han hecho los jueces y otras instituciones, del grave menoscabo que estos acuerdos pueden suponer a la separación de poderes y a la seguridad jurídica, fundamento de nuestra democracia, y de la fragmentación y el debilitamiento institucional al que estamos asistiendo. Debemos recordar más que nunca que un país son sus instituciones, en este caso, amparadas por la Constitución.

En segundo lugar, entendemos que los acuerdos afectan de forma directa al principio de igualdad entre todos los españoles, que es piedra angular de nuestra Constitución desde 1978 y fundamento de la cohesión social y de nuestra convivencia.

En tercer lugar, es nuestra responsabilidad advertir de que se está creando un clima social y empresarial cada vez más complicado, en el que es muy difícil que haya crecimiento económico y creación de empleo. A ello se añade también una previsible distorsión de la unidad de mercado y un deterioro de nuestra imagen en el exterior, claves para nuestra competitividad, la atracción de inversiones, el desarrollo empresarial y, en último término, para el bienestar de la sociedad española.

Asimismo, ASPE respalda el derecho de las empresas a elegir dónde desarrollar sus actividades e insiste en la importancia de ofrecer un entorno favorable que garantice estabilidad institucional y seguridad jurídica.

En cuarto lugar, ASPE comparte la necesidad de volver a la ortodoxia económica y al rigor presupuestario para asegurar la sostenibilidad del Estado.

Un quinto elemento de preocupación, también para ASPE, es el menosprecio al diálogo social y a la autonomía en la negociación colectiva, como se percibe en los acuerdos laborales, ya que representa una vulneración del consenso en materia laboral.

Finalmente, ASPE reitera -en línea con lo expresado por CEOE, CEPYME y ATA- la importancia de volver a grandes consensos políticos y sociales, en línea con lo establecido en nuestra Constitución.

ASPE continuará trabajando desde la independencia y la lealtad institucional, promoviendo el diálogo constructivo en pro del bienestar de la sociedad y el desarrollo de la sanidad en España. Y lo hará con el firme objetivo de garantizar la igualdad en los tiempos de acceso a una atención sanitaria de calidad, independientemente del lugar de residencia de cada ciudadano, el acceso equitativo de los pacientes a la última tecnología y equipamiento médico y la equiparación de los salarios de los profesionales sanitarios.

Desde ASPE estamos comprometidos a respaldar estos principios ante instancias europeas y a seguir contribuyendo a preservar la paz social y la convivencia en el marco constitucional, llamando a priorizar estos valores por encima de cualquier interés político o económico.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.