Cristina Contel, presente en el Consejo General de la UEHP en Belgrado

800 600 Comunicación ASPE

El pasado 27 de octubre tuvo lugar en Belgrado el Consejo General de la Unión Europea de Hospitales Privados. Durante la reunión, organizada esta vez por la Asociación de Hospitales Privados de Serbia, se lanzó el Factbook UEHP, que será presentado oficialmente el próximo 7 de noviembre en el Parlamento Europeo.

Se trata de un informe titulado «Hospitales Privados en Europa: Apoyo a Sistemas de Salud Sostenibles», realizado por Hans Martens, en estrecha colaboración con UEHP. Con él, se plantea una reflexión sobre el papel de los hospitales privados en una Europa en constante evolución y se reivindica el lugar que la Sanidad Privada debe ocupar en un entorno en el que la competencia es cada vez mayor.

La presidenta de ASPE, Cristina Contel, acudió a la reunión como vicepresidenta de la UEHP y agradeció la acogida recibida en Belgrado, destacando el buen desarrollo que está teniendo el sector sanitario privado en el país que, aunque no se reconoce oficialmente, presta alrededor del 30% de la prestación sanitaria total de su SNS.

La Asociación en Serbia reúne a unas 450 instituciones de salud privadas, más de 5.000 hospitales, y más del diez por ciento de los médicos trabajan en este sector.

Cristina Contel recordó una vez más que la Sanidad Privada “tiene un gran impacto en la economía de cada país, fomentando el empleo y contribuyendo a que aumenten los ingresos».

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.