El CGE y ASPE solicitan que las enfermeras puedan trabajar en más de un puesto, para hacer frente a COVID-19, ante la escasez de profesionales

carlos rus aspe
1024 803 Comunicación ASPE

Ante la segunda ola de contagios derivados de la pandemia de la COVID-19, la comunidad sanitaria vuelve a mostrar su preocupación debido a la alarmante escasez de profesionales y perfiles cualificados que dificulta la debida asistencia a la población.

En este contexto, y por considerarlo de interés público, el Consejo General de Enfermería y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) han solicitado al Ministerio de Sanidad y a los consejeros autonómicos la adopción de un régimen de compatibilidad absoluta para el libre ejercicio de la asistencia sanitaria entre el ámbito privado, concertado y público de estos profesionales mientras dure la pandemia. Hasta ahora, salvo algunas excepciones, una enfermera que ya trabaja a jornada completa no puede ejercer como tal en ningún otro lugar.

“Esta medida, con las condiciones que se puedan consensuar, ampliaría las posibilidades de lucha contra el COVID-19 en la actual situación de rebrotes que estamos viviendo en todos los ámbitos del país. Además, también se cuenta con el apoyo de la comunidad médica, que ha instado en más ocasiones al Poder Legislativo a la reforma urgente de la Ley de Incompatibilidades”, asegura Carlos Rus, presidente de ASPE.

“Son muchos los hospitales que están desesperados porque necesitan contratar enfermeras para poder dar respuesta a la pandemia por COVID-19, pero no lo consiguen porque no hay enfermeras en paro y las bolsas de empleo están completamente agotadas. Si se adoptase esta medida sería posible paliar, al menos en parte, esta escasez de enfermeras, evitando, además, la competencia en la captación de profesionales”, subraya Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

Cabe destacar el ejemplo de la Región de Murcia, donde el Consejo de Gobierno de esta Comunidad Autónoma ha validado la prestación simultánea de servicios en centros del servicio de salud y en centros concertados para la prestación de la asistencia sanitaria.

Por ello, ambas entidades instan a que se adapte dicha declaración/resolución a nivel nacional y autonómica para que los profesionales sanitarios, en especial enfermeros/as y médicos, puedan compatibilizar su actividad principal en un momento clave.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.