La lucha de ASPE contra la discriminación de los centros privados da sus frutos

768 512 Comunicación ASPE

Tras las noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre la decisión del Instituto Valenciano de Oncología de rechazar la adjudicación de la acción concertada para la prestación asistencia integral oncológica, a raíz de los informes negativos emitidos por la Abogacía de la Generalitat Valenciana y la Intervención General de la Generalitat Valenciana, desde la Alianza de la Sanidad Privada Española manifestamos lo siguiente:

  • Que ASPE ha denunciado reiteradamente el ataque sistemático y discriminatorio que están sufriendo en la Comunidad Valenciana las entidades sanitarias privadas, en especial las entidades con ánimo de lucro, por meras razones ideológicas.
  • Que ASPE considera que la Ley 7/2017 de la Generalitat Valenciana, sobre acción concertada, es inconstitucional y discriminatoria, tal y como ha trasladado al Defensor del Pueblo y a la Presidencia del Gobierno.
  • Que ASPE comparte las conclusiones de los informes de la Abogacía de la Generalitat y de la Intervención General de la Generalitat Valenciana sobre los importantes defectos de la convocatoria, siendo uno de sus principales argumentos la discriminación de entidades con ánimo de lucro. De hecho, ASPE interpuso por esta razón un recurso judicial contencioso-administrativo contra la resolución de la convocatoria el pasado 12 de septiembre de 2017.
  • Que ASPE solicita al Consell de la Generalitat y, en concreto, al Molt Honorable Sr. Ximo Puig, que intervenga en este asunto para evitar la utilización de fórmulas de contratación discriminatorias e improcedentes, con el fin de asegurar que todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana puedan acceder a una asistencia sanitaria ágil y de calidad.
  • Por último, ASPE reitera la necesidad de garantizar de forma rigurosa el establecimiento de unos criterios de adjudicación objetivos, transparentes, adecuados y suficientes para garantizar una atención sanitaria de calidad, apartándose de posiciones ideológicas que se limitan a diferenciar entre entidades con y sin ánimo de lucro, obviando criterios tan esenciales como resultados, calidad, eficiencia, satisfacción o seguridad de pacientes y trabajadores.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de España. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.