Los grandes retos a los que se enfrentan los Recursos Humanos en el sector sanitario

768 512 Comunicación ASPE

El ámbito de los RRHH en el sector sanitario se enfrentará a dos grandes retos a la vuelta de vacaciones, dos asuntos que influyen determinantemente en la atención final que reciban los ciudadanos cuando acudan al médico.

Por un lado, hablamos del “CV ciego”, un proyecto en el que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está trabajando para poner en marcha un programa piloto con el objetivo de evaluar su funcionamiento. Se trata de un sistema por el que el CV de los candidatos a optar a un empleo carece de datos personales, por lo que todos ellos lo hacen en igualdad de condiciones, siendo su experiencia profesional el único aval que presentan.

Con este sistema se acabaría con los prejuicios y estereotipos asignados a cada sexo, edad, aspecto físico o incluso lugar de origen y se pondría en valor la capacidad laboral de los candidatos.

ASPE apoya cualquier medida que favorezca la contratación de profesionales sin ningún tipo de discriminación, eliminando trabas que, por otro lado, pueden aparecer por iniciativa de los gobiernos autonómicos.

En este sentido, nos referimos al otro reto al que se enfrentarán los RRHH del sector, la Ley de Incompatibilidades, que afecta a numerosos profesionales sanitarios en función de la comunidad autónoma en la que se encuentren. A pesar de que la normativa básica estatal establece que los médicos de la pública pueden compatibilizar su trabajo con el que desempeñan en la sanidad privada, estándoles prohibido el ejercicio simultáneo en los servicios de salud públicos y en las mutuas de funcionarios –Isfas, Mugeju, Muface…–, la situación real de los profesionales sanitarios en cada región varía enormemente.

Consideramos que es necesaria una mayor transparencia y la unificación de criterios, puesto que la disparidad que existe actualmente origina numerosas desigualdades en la atención que reciben los ciudadanos, según en la comunidad en la que residan.

Para que un médico desempeñe su trabajo sólo deben tenerse en cuenta sus méritos laborales, su formación académica y la disponibilidad que tenga para ejercer su profesión. El resto de criterios, tanto personales como los supuestos por el gobierno de una comunidad autónoma que no respeta la ley estatal, deben quedar al margen.

La Alianza de la Sanidad Privada Española es la patronal de la sanidad privada española. Agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 250.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.