Pilar Carbajo, subdirectora de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, aborda en la Comisión de RRHH de ASPE el aumento en el número de plazas universitarias de Medicina y formación especializada

1024 683 Comunicación ASPE

La Comisión de RRHH de ASPE, presidida por Olga Ginés Ferrero, directora gerente del Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias, y compuesta por los directores de RRHH de los centros asociados de la patronal, celebró este martes en Madrid una reunión en la que se abordaron diferentes temas de interés, como el aumento en el número de plazas universitarias de Medicina y formación especializada.

Doña Pilar Carbajo, subdirectora de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, explicó a los asistentes los detalles del incremento de la oferta de plazas en el Grado en Medicina, que para la convocatoria 23/24 se sitúa en casi 8.700.

Tal y como expuso Carbajo, «desde el curso 2015/2016 hasta ahora, las plazas para el Grado en Medicina han aumentado un 21%». «En el caso de las plazas MIR, el incremento ha sido mucho mayor: un 44% en el mismo período», ha añadido tras cifrar en más de 8.700 las plazas MIR ofertadas en esta convocatoria.

Este incremento viene motivado, según Carbajo, por los resultados del ‘Informe Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035’ del Ministerio de Sanidad, que alerta de que el Sistema Nacional de Salud necesitará cerca de 9.000 médicos más al año en 2027 para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, Pablo Montalvo y Blanca Alguacil, responsable del Área Jurídico-Contenciosa y abogada compliance, respectivamente, en De Lorenzo Abogados, informaron a los asistentes sobre el “canal de denuncias” obligatorio para las empresas con más de 50 empleados.

Previamente, Jonathan Graf, en representación de la Asociación Federal de Clínicas Privadas Alemanas, dio una ponencia sobre los retos en la gestión de personas en Alemania. Cerraron la Comisión Isidro Díaz de Bustamante, presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Madrid (ACHPM), y Antonio Gómez Hijosa, también miembro de la ACHPM, con todas las novedades del convenio colectivo de la sanidad privada en Madrid.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.