La Sanidad Privada apuesta por la calidad

web calidad1
500 321 aspe

Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Calidad y el día Mundial de la Calidad, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) quiere aprovechar para recordar la extraordinaria calidad asistencial de la sanidad privada en España y el compromiso de ASPE con el fomento de la calidad como vía para alcanzar la excelencia en la atención sanitaria.

La sanidad privada española lleva tiempo apostando por la implantación de sistemas de calidad asistencial y de seguridad del paciente, ya que ofrecer un servicio con un nivel garantizado de calidad es una de sus principales preocupaciones. Es más, para muchos centros sanitarios la calidad y la búsqueda de la excelencia se han convertido en una filosofía de trabajo, en marca de la empresa.

Una forma de dar visibilidad a este gran esfuerzo y apuesta por la calidad son las diferentes acreditaciones y certificaciones existentes que, en los últimos años se están implantando tanto en hospitales públicos como privados de nuestro país. La más extendida es la ISO 9001, aunque existe una amplia variedad de modelos.

Existen acreditaciones específicas para centros sanitarios, como la International Joint Commission, que tienen 23 hospitales en España y modelos de Excelencia, como EFQM, que es el Modelo de la Unión Europea y en el que se basan los sistemas de calidad de la sanidad pública española. Muchos hospitales y grupos hospitalarios de la sanidad privada española cuentan con reconocimientos de EFQM del máximo nivel y con premios europeos, lo que da muestra de que la sanidad privada española ofrece el máximo nivel de calidad.

La sanidad privada también cuenta con una acreditación propia, Sanidad Excelente (SEP), único modelo de calidad asistencial reconocido internacionalmente por la EFQM con el Stamping EFQM 2013 y acreditado por la International Society for Quality in Healthcare (ISQUA) y que fue creado por iniciativa de ASPE, antes FNCP. Desde su nacimiento en 2005, 145 centros sanitarios han obtenido la Acreditación SEP.

Por último, la Acreditación de calidad QH (Quality Healthcare), creada por la Fundación IDIS, es un modelo que integra los diferentes sistemas de acreditación existentes y que recientemente ha celebrado su tercera entrega de acreditaciones, con un total de 80 hospitales acreditados.

El compromiso de ASPE con la calidad asistencial y la excelencia en la atención al paciente se refleja también en Spaincares, que proyecta la calidad de nuestros servicios sanitarios más allá de nuestras fronteras y la destaca como uno de nuestros principales valores.

Además, la Alianza de la Sanidad Privada Española forma parte de la Comisión de Sanidad de AENOR, la Asociación Española de Normalización y Certificación, y ha participado activamente en la creación de la Norma UNE-EN 15224 específica para servicios sanitarios, que adapta la norma EN ISO 9001:2008 a los requisitos, el concepto de producto y las condiciones específicas de los servicios sanitarios. Además, recientemente se ha publicado la norma Norma UNE 179008 que permite implantar un sistema de calidad a las unidades de trasplante hepático.

La Alianza de la Sanidad Privada Española agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa a más del 75% de los centros hospitalarios de nuestro país. ASPE trabaja para defender los intereses de sus asociados y del sector sanitario privado que da empleo a más de 250.000 personas en nuestro país y representa el 3,2% de nuestro PIB. Para ASPE es esencial dar a conocer a la sociedad la importancia del sector sanitario privado como sector productivo y generador de empleo y su papel esencial en la sostenibilidad del SNS.

 

 

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.