Testimonio de Marta, paciente sometida a radioterapia ultra hipofraccionada en el Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias

1024 768 Comunicación ASPE
  • Más de 200 pacientes con cáncer de mama del Hospital Beata María Ana han sido tratadas de manera exitosa en 5 sesiones con radioterapia ultra hipofraccionada.
  • Esta nueva técnica, la radioterapia ultra hipofraccionada, se ha incluido dentro de los protocolos terapéuticos del centro y permite tratar a este grupo de pacientes con cáncer de mama en 5 sesiones en lugar de en 25.

Marta es una de estas pacientes. Se encuentra hoy bien, algo cansada por el desgaste de todo este año, como ella misma nos cuenta, pero mucho mejor de lo que ella creía que iba a estar en un principio.

En julio de 2022, en una revisión anual en la Fundación Tejerina – Centro de patología de mama -, a Marta le detectan un carcinoma intraductal, con buen pronóstico y bien localizado.

A partir de ahí, todo fue muy rápido. Tanto es así que en pocos días, el 4 de agosto, entra en quirófano para someterse a la cirugía para su tratamiento. Todo fue bien.

‘Me pareció ciencia ficción’

Su oncólogo le cita en septiembre para hacerle seguimiento, preguntarle por su estado y explicarle los resultados de la anatomía patológica y del proceso a seguir a partir de ese momento. Debía someterse a un tratamiento con radioterapia ultra hipofraccionada, para el cual debía ser derivada al Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Beata María Ana (Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer – iTAcC).

“Cuando me dijeron el nombre y en qué consistía, reconozco que me pareció ciencia ficción. Yo ya me había informado de la radioterapia pero esto era otra cosa. Estaba sorprendida. Pero luego me lo explicaron todo tan bien e hicimos pruebas, que ese mismo día ya fijamos la fecha para iniciar el tratamiento. 5 días, del 12 al 17 de septiembre”.

‘Me he sentido muy acompañada’

Marta nos cuenta que todo ha sido más fácil y llevadero gracias a la empatía de todo el personal del Hospital y a la comunicación fluida con todos y, en especial, con su oncóloga radioterápica, la Dra. Marta Rodríguez. “En una situación así, de total incertidumbre y de miedo, se agradece que haya una comunicación constante y que te informen. La información tranquiliza…”, nos cuenta.

Ella quiere insistir en ello, en el apoyo y ayuda que ha recibido de todo el personal durante todo el proceso que no ha terminado. Una revisión al mes para hacer seguimiento, ver cómo estaba el pecho y si tenía algún síntoma extraño… “Está todo muy pautado y controlado”. Tanto es así que con la Dra. Rodríguez tendrá una revisión cada 3 meses, y con el Dr. Rodrigo García Alejo, jefe del equipo de iTAcC del Hospital Beata María Ana, cada 6. Y a ella no le pesa. Confía y espera.

Le doy un 10 a todo el personal. Siempre están tan pendiente de que estés bien, de minimizar los efectos que tengas y de informarte de todo, que me he sentido muy acompañada”, concluye.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

En ASPE Alianza de la Sanidad Privada Española utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido y de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies técnicas necesarias para el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Respecto al resto de cookies, a través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Idneo estas redes pueden instalar cookies de terceros.

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.